Agua subterránea: la cenicienta del ciclo hidrológico, por Rubén Chávez Guillén

Agua subterránea: la cenicienta del ciclo hidrológico Por Ing. Agua subterránea: la cenicienta del ciclo hidrológico, por Ing. Rubén Chávez Guillén Nuestro amigo el Ingeniero Rubén Chávez Guillén nos presenta un excelente trabajo sobre el ciclo hidrológico del agua subterránea, la cual es una de las partes claves del sistema de abastecimiento de agua, tanto…

Detalles

Modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica El nuevo despacho económico ¿Cómo se puede o debe interpretar?

Modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica El nuevo despacho económico ¿Cómo se puede/debe interpretar? Primera Versión Por Ricardo Ríos Nuestro compañero el Dr. Ricardo Ríos nos comparte la primera versión de su interesantísimo trabajo sobre las interpretaciones posibles de las recientes modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica. El estado actual de…

Detalles

Temas para reflexionar sobre el servicio público de electricidad: de aquí al 2050

Temas para reflexionar sobre el servicio público de electricidad: de aquí al 2050 En el Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, pensamos que la nación entera tiene derecho a definir un sistema energético (fuentes de energía primaria, petrolíferos e industria eléctrica) acorde a las necesidades del presente, para unos años adelante y para los decenios…

Detalles

Reforma eléctrica, deshaciendo mitos

Reforma eléctrica, deshaciendo mitos, por Víctor Rodríguez Padilla Nuestro compañero, el Dr. Víctor Rodríguez Padilla, miembro fundador del Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, uno de los expertos más reconocidos en materia de energía, tanto en el área de hidrocarburos, como en Servicio Público de Electricidad nos presenta la primera parte de este trabajo –previamente…

Detalles

Iniciativa de reforma constitucional del sector eléctrico, por Francisco J. Barnés de Castro

Nuestro compañero el Dr. Francisco J. Barnés de Castro, elaboró la presentación  Iniciativa de reforma constitucional del sector eléctrico, en octubre de este año, misma que por un error imperdonable nuestro, no habíamos publicado hasta hoy. El trabajo consta de los siguientes apartados: I. Alcances de la propuesta de Reforma Constitucional II. Razones por las…

Detalles

Reflexiones sobre el autoabastecimiento de energía eléctrica en el mercado nacional, Por Jorge Alberto Bazúa Rueda

Nuestro compañero Jorge Alberto Bazúa Rueda nos presenta su trabajo titulado Reflexiones sobre el autoabastecimiento de energía eléctrica en el mercado nacional, segundo de dos artículos que él escribió dentro del proceso de análisis que se ha dado en el Observatorio Ciudadano de la Energía, a raíz de la iniciativa de reforma constitucional en materia…

Detalles