Comparativo Gráfico de Precios al Público de Energéticos 2012-2022. Por Francisco Aldana

Comparativo Gráfico de Precios al Público de Energéticos 2012-2022 Por Francisco Aldana ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES los precios de energéticos?: de las viviendas registradas en México (35.3 millones) actualmente tenemos que usan: Gas Licuado de Petróleo (GLP), el 76% de las viviendas. Gas Natural (GN), 12% de las viviendas. Electricidad (EE), 99.2%  de las viviendas.…

Detalles

Transición Eléctrica hacia las energías renovables Líneas para un debate en curso.

Transición Eléctrica hacia las energías renovables Líneas para un debate en curso Por Rodrigo Flores y Luis Carlos Shaar Nuestros amigos el Dr. Rodrigo Flores Elizondo y el Maestro Luis Carlos Shaar Velázquez, académicos del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, nos presentan su trabajo sobre la transición hacia las energías renovables, con una propuesta para…

Detalles

Evolución de las tecnologías y patentes en energías renovables en el siglo XXI, por Juan O. Ollivier Fierro

Evolución de las tecnologías y patentes en energías renovables en el siglo XXI  Juan O. Ollivier Fierro Nuestro amigo y compañero del Observatorio Ciudadano de la Energía, Juan Ollivier Fierro, nos presenta su trabajo sobre patentes relacionadas con las tecnologías aplicables a la generación de electricidad a partir de fuentes renovables, en el ámbito mundial. Lo primero…

Detalles

Reforma a la LIE: Análisis de la situación jurídica actual. Por Alejandro de Keijser

Reforma a la LIE: Análisis de la situación jurídica actual Por Alejandro de Keijser Nuestro compañero empieza diciendo: «El 1 de febrero de 2021 el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados una Iniciativa preferente que busca reformar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). El 09 de marzo de 2021, después de un muy cuestionado proceso…

Detalles

Temas para reflexionar sobre el servicio público de electricidad: de aquí al 2050

Temas para reflexionar sobre el servicio público de electricidad: de aquí al 2050 En el Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, pensamos que la nación entera tiene derecho a definir un sistema energético (fuentes de energía primaria, petrolíferos e industria eléctrica) acorde a las necesidades del presente, para unos años adelante y para los decenios…

Detalles

COMPARATIVO GRÁFICO DE PRECIOS AL PÚBLICO DE ENERGÉTICOS 2010 – 2021. A Enero de 2022

COMPARATIVO GRÁFICO DE PRECIOS AL PÚBLICO DE ENERGÉTICOS 2010 – 2021. A Enero 2022 Por Francisco Aldana Nuestro compañero Francisco Aldana, economista experto en precios de energéticos, nos presenta una actualización de su trabajo de hace un poco más de dos meses, en el que hace una comparación gráfica de precios al público de diversos energéticos, en…

Detalles

Resumen de compromisos asumidos por México en el Acuerdo de París y cómo vamos, por Francisco J. Barnés de Castro

El cuarto trabajo que este año nos ha compartido nuestro compañero Francisco J. Barnés de Castro, se titula Resumen de compromisos asumidos por México en el  Acuerdo de París y cómo vamos. Este se presentó el pasado 8 Noviembre 2021 en el Foro Internacional Energía, Minería, Petróleo y Gas Natural en el Contexto del Cambio Climático…

Detalles

COMPARATIVO GRAFICO DE PRECIOS AL PUBLICO DE ENERGETICOS, por Francisco Aldana

Nuestro compañero Francisco Aldana, economista experto en precios de energéticos, nos presenta un trabajo de comparación gráfica de precios al público de diversos energéticos, en el periodo 2010-2021. La primera gráfica muestra en barras el promedio del precio mensual de Gas LP en las 145 regiones del país, en pesos por kilogramo, $/kg. Como se…

Detalles

Eficiencia Energética en México, por Jorge Javier Mañón Castro

Eficiencia Energética en México. Emisiones y Eficiencia Energética. Por: Jorge Javier Mañón Castro. Eficiencia energética y su papel en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. El informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), de fecha 9 de agosto de 2021 muestra, cómo de 1850 a…

Detalles

El debate social sobre la energía

  José Antonio Rojas Nieto De nuevo una reflexión sobre la cotidianidad entre los compañeros del Observatorio Ciudadano de la Energía (www.energia.org.mx). ¿Qué combustible o qué energético conviene –o podemos– tener en nuestras viviendas? ¿Cuál es el balance ideal para satisfacer los diversos requerimientos de energía en nuestros hogares? ¿Cuáles requerimientos? Cinco principales: 1) iluminación;…

Detalles