El Código de Red. Por: Héctor Beltrán

El Código de Red Héctor Beltrán Nuestro compañero Héctor Beltrán nos presenta un excelente documento que empieza así: «¿Qué es el Código de Red? Documento que establece los requerimientos técnicos mínimos para el desarrollo eficiente de los procesos de planeación, medición, Control Operativo, Control Físico, acceso y uso de la infraestructura eléctrica del SISTEMA ELÉCTRICO…

Detalles

La energía nuclear una opción sustentable para el desarrollo del sector energético nacional. Por: Juan Luis François

La energía nuclear una opción sustentable para el desarrollo del sector energético nacional Por: Juan Luis François La energía nuclear una opción sustentable para el desarrollo del sector energético nacional Por: Juan Luis François Nuestro compañero el Dr. Juan Luis François nos trae esta excelnete presentación en la que expone los principales temas de reflexión…

Detalles

¿COMPRA O TRANSFERENCIA DE DEUDA? Por: José Manuel Muñoz

¿COMPRA O TRANSFERENCIA DE DEUDA? José Manuel Muñoz La decisión que tomó el gobierno federal mexicano para comprar 8,500 MW de activos de generación eléctrica a la empresa española Iberdrola en un monto anunciado por ambas partes de 6,000 millones de dólares –a un precio promedio de 700 US$/kW- marca el inicio de una etapa…

Detalles

Propuesta de cambio constitucional para el sector energético, por Pablo Álvarez Watkins

Propuesta de cambio constitucional para el sector energético por Pablo Álvarez Watkins Nuestro compañero el Dr. Álvarez nos presenta su excelente trabajo sobre los cambios constitucionales que en su opinión –derivada de un análisis riguroso- habría que hacer al marco constitucional, vigente desde las reformas de 2013 durante la presidencia de Peña, el que toma…

Detalles

Cambio climático y transición energética por Alejandro de Keijser y Paulina Terrazas

Cambio climático y transición energética por Alejandro de Keijser y Paulina Terrazas Nuestros compañeros Alejandro y Paulina nos presentan este excelente trabajo que pone los puntos sobre las íes en el preocupante tema del cambio climático. Una manera de intrducir a la presentación es transcribir los títulos de las láminas a continuación: ¿Qué es el…

Detalles

El acuerdo de la CRE sobre Energía Limpia se debe discutir públicamente

El acuerdo de la CRE sobre Energía Limpia se debe discutir públicamente Varios miembros del Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, preocupados por los impactos ambientales negativos que pensamos va a tener el Acuerdo A/018/2023 de la CRE que se tomó para calificar de energía limpia algunas porciones de la que se produce con gas…

Detalles

USA avanza en el intento de reducir emisiones. Por José Manuel Muñoz

USA avanza en el intento de reducir emisiones José Manuel Muñoz Hay dos noticias en USA en los últimos días referidas a propuestas de restricciones gubernamentales a la emisión de Gases de efecto invernadero (GEI), principalmente Bióxido de carbono (CO2) que pueden cambiar la dinámica que ha tenido la política ambiental de este país, que…

Detalles

Retos y oportunidades de la industria del hidrógeno en México. Por: Pablo René Díaz Herrera

Retos y oportunidades de la industria del hidrógeno en México Pablo René Díaz Herrera Nuestro amigo el Dr. Pablo René Díaz Herrera nos presenta su trabajo sobre las oportunidades existentes en México -y en el resto del planeta- para el desarrollo de la industria del hidrógeno, material que como combustible gaseoso sin emisiones de bióxido…

Detalles

Energías Limpias desempeño histórico, compromisos y perspectivas. Por Francisco José Barnés de Castro

Energías Limpias desempeño histórico, compromisos y perspectivas Por Francisco José Barnés de Castro Nuestro amigo el Dr. Francisco Barnés de Castro nos trae un trabajo reciente y de mucha actualidad para nuestro país en el que aborda los temas de impactos por el freno a la instalación de nuevas centrales, generación con energías limpias, cumplimiento…

Detalles

Estado de la Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional. Por Héctor Beltrán

Estado de la Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional Héctor Beltrán En el estudio formal de la ingeniería, se enseña que la confiabilidad es un concepto que se refiere a la probabilidad de que un sistema o dispositivo opere de una forma determinada, en un ambiente determinado, bajo condiciones determinadas y durante un tiempo determinado. De…

Detalles