Estado de la Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional. Por Héctor Beltrán

Estado de la Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional Héctor Beltrán En el estudio formal de la ingeniería, se enseña que la confiabilidad es un concepto que se refiere a la probabilidad de que un sistema o dispositivo opere de una forma determinada, en un ambiente determinado, bajo condiciones determinadas y durante un tiempo determinado. De…

Reforma a la LIE: Análisis de la situación jurídica actual. Por Alejandro de Keijser

Reforma a la LIE: Análisis de la situación jurídica actual Por Alejandro de Keijser Nuestro compañero empieza diciendo: «El 1 de febrero de 2021 el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados una Iniciativa preferente que busca reformar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). El 09 de marzo de 2021, después de un muy cuestionado proceso…

Modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica El nuevo despacho económico ¿Cómo se puede o debe interpretar?

Modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica El nuevo despacho económico ¿Cómo se puede/debe interpretar? Primera Versión Por Ricardo Ríos Nuestro compañero el Dr. Ricardo Ríos nos comparte la primera versión de su interesantísimo trabajo sobre las interpretaciones posibles de las recientes modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica. El estado actual de…

Generación y Suministro de Electricidad: Por un cambio de política Energética Torres Eléctricas

Reforma eléctrica, deshaciendo mitos

Reforma eléctrica, deshaciendo mitos, por Víctor Rodríguez Padilla Nuestro compañero, el Dr. Víctor Rodríguez Padilla, miembro fundador del Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, uno de los expertos más reconocidos en materia de energía, tanto en el área de hidrocarburos, como en Servicio Público de Electricidad nos presenta la primera parte de este trabajo –previamente…

energia solar renovables observatorio termosolar

Reflexiones sobre el autoabastecimiento de energía eléctrica en el mercado nacional, Por Jorge Alberto Bazúa Rueda

Nuestro compañero Jorge Alberto Bazúa Rueda nos presenta su trabajo titulado Reflexiones sobre el autoabastecimiento de energía eléctrica en el mercado nacional, segundo de dos artículos que él escribió dentro del proceso de análisis que se ha dado en el Observatorio Ciudadano de la Energía, a raíz de la iniciativa de reforma constitucional en materia…

Política y Transición Energética por: Alejandro de Keijser Torres

Nuestro compañero Alejandro de Keijser Torres nos presenta su excelente y sumamente actual trabajo titulado Política y Transición Energética en el que nos plantea como el Cambio Climático planetario se ha intensificado en los últimos años, con acercamiento peligroso al límite del incremento global de temperatura de 1.5 °C y como, los efectos de las…

Estrategia Mexicana para la Transición Energética. Por: René Alvarez Gutiérrez

Estrategia Mexicana para la Transición Energética Por: René Alvarez Gutiérrez Nuestro compañero René Alvarez Gutiérrez, Maestro en Ingeniería y profesor de la UNAM, experto en temas ambientales, nos presenta su trabajo en el que evalúa la estrategia oficial mexicana para enfrentar los retos del cambio climático global, en ocasión de la declaración conjunta de los…

Reforma energética en México. Primer libro de Víctor Rodríguez

Hace ya dos años, el Dr. Víctor Rodríguez Padilla, miembro fundador de este Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, publicó un primer libro sobre los trascendentales cambios en materia de política petrolera y de energía que promovió el presidente Peña Nieto, aliado con los partidos PAN y PRD, titulado REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO. Minimizar al…

Preguntas de un potencial Usuario Calificado

Preguntas de un potencial Usuario Calificado Thomas Mueller Gastell   Thomas Mueller, autor del artículo que ahora presentamos, es abogado de empresas especializado en asuntos de energía y nos plantea las preguntas básicas que se hacen los consumidores industriales de electricidad que van a pasar de ser usuarios de un servicio seguro y estable a…