Combustibles sostenibles para aviación

Sustainable Aviation Fuels (SAF); potential in the United Arab Emirates Combustibles sostenibles para aviación; potencial en Emiratos Árabes Por:  Alejandro Ríos, Héctor Reyes y Alfredo Ramos Los autores de este excelente trabajo, entre quienes se encuentra nuestro compañero Alfredo ramos Aparicio, son empresarios mexicanos que han estado desarrollando tecnologías sostenibles de producción de combustibles, a…

Cambio climático y transición energética por Alejandro de Keijser y Paulina Terrazas

Cambio climático y transición energética por Alejandro de Keijser y Paulina Terrazas Nuestros compañeros Alejandro y Paulina nos presentan este excelente trabajo que pone los puntos sobre las íes en el preocupante tema del cambio climático. Una manera de intrducir a la presentación es transcribir los títulos de las láminas a continuación: ¿Qué es el…

USA avanza en el intento de reducir emisiones. Por José Manuel Muñoz

USA avanza en el intento de reducir emisiones José Manuel Muñoz Hay dos noticias en USA en los últimos días referidas a propuestas de restricciones gubernamentales a la emisión de Gases de efecto invernadero (GEI), principalmente Bióxido de carbono (CO2) que pueden cambiar la dinámica que ha tenido la política ambiental de este país, que…

Energías Limpias desempeño histórico, compromisos y perspectivas. Por Francisco José Barnés de Castro

Energías Limpias desempeño histórico, compromisos y perspectivas Por Francisco José Barnés de Castro Nuestro amigo el Dr. Francisco Barnés de Castro nos trae un trabajo reciente y de mucha actualidad para nuestro país en el que aborda los temas de impactos por el freno a la instalación de nuevas centrales, generación con energías limpias, cumplimiento…

El almacenamiento de Energía en la transición energética. Por Gerardo Hiriart Le Bert

El almacenamiento de Energía en la transición energética Por Gerardo Hiriart Le Bert Nuestro amigo el Dr. Gerardo Hiriart Le Bert nos presenta su excelente trabajo sobre almacenamiento de energía, y como ya estamos acostumbrados con él, aclara varios conceptos erróneos que circulan en el ambiente, tanto el comercial, como el de la política. Para…

Agua subterránea: la cenicienta del ciclo hidrológico, por Rubén Chávez Guillén

Agua subterránea: la cenicienta del ciclo hidrológico Por Ing. Agua subterránea: la cenicienta del ciclo hidrológico, por Ing. Rubén Chávez Guillén Nuestro amigo el Ingeniero Rubén Chávez Guillén nos presenta un excelente trabajo sobre el ciclo hidrológico del agua subterránea, la cual es una de las partes claves del sistema de abastecimiento de agua, tanto…

Transición Eléctrica hacia las energías renovables Líneas para un debate en curso.

Transición Eléctrica hacia las energías renovables Líneas para un debate en curso Por Rodrigo Flores y Luis Carlos Shaar Nuestros amigos el Dr. Rodrigo Flores Elizondo y el Maestro Luis Carlos Shaar Velázquez, académicos del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, nos presentan su trabajo sobre la transición hacia las energías renovables, con una propuesta para…

IMPACTOS POTENCIALES DE LA REFORMA A LA LIE EN EL MEM. Por Ricardo Ríos.

IMPACTOS POTENCIALES DE LA REFORMA A LA LIE EN EL MEM Por Ricardo Ríos Nuestro amigo el Dr. Ricardo Ríos nos presenta su trabajo acerca de los impactos que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, propuesta por la presidencia de la república, tendría si fuese aprobada en el Congreso y aplicada en…

Evolución de las tecnologías y patentes en energías renovables en el siglo XXI, por Juan O. Ollivier Fierro

Evolución de las tecnologías y patentes en energías renovables en el siglo XXI  Juan O. Ollivier Fierro Nuestro amigo y compañero del Observatorio Ciudadano de la Energía, Juan Ollivier Fierro, nos presenta su trabajo sobre patentes relacionadas con las tecnologías aplicables a la generación de electricidad a partir de fuentes renovables, en el ámbito mundial. Lo primero…