La petroquímica del etano en Pemex: Crónica de una muerte anunciada Francisco. Por José Barnés de Castro

La petroquímica del etano en Pemex: Crónica de una muerte anunciada Por: Francisco José Barnés de Castro Nuestro amigo el Dr. Francisco Barnés nos presenta su excelente trabajo sobre la pérdida acelerada de producción de uno de los productos de la industria petrolera nacional, el que da origen a la petroquímica en nuestro país, fuente…

Pemex en el tercer trimestre de 2022. Por Fluvio Ruiz Alarcón

Pemex en el tercer trimestre de 2022 Por Fluvio Ruiz Alarcón Durante el tercer trimestre de 2022, Petróleos Mexicanos tuvo una pérdida neta de 52,033 millones de pesos; en contraste con los 77,244 millones de pesos de pérdida neta, registrada en el mismo trimestre de 2021. Este dato rompe con los resultados positivos obtenidos en…

DESARROLLO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA. Por: Alejandro Villalobos Hiriart

DESARROLLO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA Por: Alejandro Villalobos Hiriart Nuestro amigo el Ing. Alejandro Villalobos Hiriart, nos presenta su propuesta que ha venido desarrollando, actualizando y perfeccionando, sobre la necesidad de que en nuestro país exista y crezca una industria petroquímica, una que nos permita dar un viraje fundamental de la práctica de solo aprovechar…

UNTYPP Técnicos y Profesionales de Pemex presentan denuncia ante el T-MEC

La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, agrupación mexicana que defiende los intereses laborales y profesionales de un grupo de trabajadores de Pemex, que anteriormente eran empleados de confianza de nuestra petrolera, denunciará a Pemex el próximo 16 de diciembre ante la llamada Línea Roja, también llamada la hotline, del Tratado entre México, Estados Unidos y…

LA PETROQUÍMICA, ELEMENTO BÁSICO DEL FUTURO. Por: Alejandro Villalobos Hiriart

LA PETROQUÍMICA, ELEMENTO BÁSICO DEL FUTURO, por: Ing. Alejandro Villalobos Hiriart Nuestro compañero Alejandro Villalobos Hiriart, quien es ingeniero químico y maestro en economía, con más de 50 años de carrera profesional, es jubilado de Pemex donde fue funcionario directivo, además de ingeniero de campo, y también fungió como directivo del Instituto Mexicano del Petróleo…

Antecedentes y reflexiones ante la compra del 50% de las acciones de la Refinería de Deer Park. Por Alejandro Villalobos Hiriart

Alejandro Villalobos Hiriart nos acaba de compartir su excelente trabajo titulado Antecedentes y reflexiones ante la compra del 50% de las acciones de la Refinería de Deer Park en el que se analizan las circunstancias y posibilidades de éxito de Pemex con la adquisición del control de esta refinería en Texas, USA. Una de las cuestiones…

¿PUEDE SER RENTABLE LA REFINERÍA DEER PARK? Por: José Luis Aburto

Nuestro amigo el Dr. José Luis Aburto nos ha confiado su análisis recién construido sobre la rentabilidad posible de la refinería Deer Park de Houston, Texas, que Pemex adquirió hace un par de semanas. Como se sabe, Pemex era dueño del 50% menos una de las acciones, mientras que la petrolera internacional Shell era dueña…

El Caso Deer Park. Por Fluvio Ruiz

Nuestro compañero Fluvio Ruiz Alarcón, miembro fundador del Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, nos ha enviado este excelente análisis sobre la sorpresiva compra de la otra mitad de la refinería Deer Park, de Houston Texas. Fluvio es Físico de la Facultad de Ciencias de la UNAM, tiene maestría en ingeniería petrolera de la facultad…

Dioxido de Carbono CO2 diagrama atómico

Es necesario hacer las paces con el CO2. Por Moisés Dávila Serrano

Nuestro amigo el Dr. Moisés Dávila Serrano, Académico Titular de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Geológica de la Academia de Ingeniería, es una de las personas que más ha pensado y propuesto soluciones, desde México, al problema mundial de la concentración de Bióxido de Carbono en la atmósfera de nuestro planeta. Desde que encabezó,…

Industria Petroquímica: Importancia nacional, estrategias de desarrollo. Por Alejandro Villalobos Hiriart

El documento que nos ha confiado el Ing. Alejandro Villalobos Hiriart, titulado Industria Petroquímica: Importancia nacional, estrategias de desarrollo, fue presentado en la reunión de la Rama Industria Química de Proceso de la CANACINTRA el pasado 28 de abril. El mismo parte de premisas expresadas en Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, tales como: “Proporcionar impulso…