Comparativo Gráfico de Precios al Público de Energéticos 2012-2022. Por Francisco Aldana

Comparativo Gráfico de Precios al Público de Energéticos 2012-2022 Por Francisco Aldana ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES los precios de energéticos?: de las viviendas registradas en México (35.3 millones) actualmente tenemos que usan: Gas Licuado de Petróleo (GLP), el 76% de las viviendas. Gas Natural (GN), 12% de las viviendas. Electricidad (EE), 99.2%  de las viviendas.…

Subsidio a los combustibles y sus posibles impactos sobre la inflación. Por: Francisco Barnés de Castro

Subsidio a los combustibles y sus posibles impactos sobre la inflación Por: Francisco Barnés de Castro El trabajo Subsidio a los combustibles y sus posibles impactos sobre la inflación de nuestro compañero Francisco  Barnés de Castro, es un análisis detallado del efecto que ha tenido la política de mantener constantes los precios de la gasolina y…

Inversión privada con deuda pública

Temas para reflexionar sobre el servicio público de electricidad: de aquí al 2050

Temas para reflexionar sobre el servicio público de electricidad: de aquí al 2050 En el Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, pensamos que la nación entera tiene derecho a definir un sistema energético (fuentes de energía primaria, petrolíferos e industria eléctrica) acorde a las necesidades del presente, para unos años adelante y para los decenios…

Resumen de compromisos asumidos por México en el Acuerdo de París y cómo vamos, por Francisco J. Barnés de Castro

El cuarto trabajo que este año nos ha compartido nuestro compañero Francisco J. Barnés de Castro, se titula Resumen de compromisos asumidos por México en el  Acuerdo de París y cómo vamos. Este se presentó el pasado 8 Noviembre 2021 en el Foro Internacional Energía, Minería, Petróleo y Gas Natural en el Contexto del Cambio Climático…

Generación y Suministro de Electricidad: Por un cambio de política Energética Torres Eléctricas

Políticas para la prestación del servicio público de electricidad, por José Manuel Muñoz Villalobos

Nuestro compañero José Manuel Muñoz Villalobos nos presenta el trabajo Políticas para la prestación del servicio público de electricidad: Marco jurídico, transición energética y derechos de los consumidores, presentado en la Sesión 3 del Seminario-Taller: Fuentes renovables, Generación nuclear y Servicio Público de Energía Eléctrica, del Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi AC, titulado Políticas para la prestación…

Gases de Efecto Invernadero en México. Por Rolando Ramírez Bautista

Gases de Efecto Invernadero en México Borrador de trabajo Por Rolando Ramírez Bautista México, Octubre 2021 Nuestro compañero, el Ing. Rolando Ramírez Bautista es uno de los miembros fundadores del Observatorio Ciudadano de la Energía. Es Ingeniero Electricista de carrera profesional, con muchos años de trabajo y por consiguiente con una gran experiencia en la…

Eficiencia Energética en México, por Jorge Javier Mañón Castro

Eficiencia Energética en México. Emisiones y Eficiencia Energética. Por: Jorge Javier Mañón Castro. Eficiencia energética y su papel en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. El informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), de fecha 9 de agosto de 2021 muestra, cómo de 1850 a…

Dioxido de Carbono CO2 diagrama atómico

Es necesario hacer las paces con el CO2. Por Moisés Dávila Serrano

Nuestro amigo el Dr. Moisés Dávila Serrano, Académico Titular de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Geológica de la Academia de Ingeniería, es una de las personas que más ha pensado y propuesto soluciones, desde México, al problema mundial de la concentración de Bióxido de Carbono en la atmósfera de nuestro planeta. Desde que encabezó,…

ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA PETROLERA por Eduardo Romero Bringas

El trabajo, que fue presentado en el Foro Petróleo y Nación de la Facultad de Economía de la UNAM en noviembre de 2016, contiene una amplia evaluación de la situación de Pemex, tanto en sus aspectos productivos, como económicos, estratégicos, así como sus perspectivas. En todos los temas, el autor empieza por exposiciones profundas y…

refineria Pemex Salamanca Ingeniero Antonio Amor

¿Y POR QUÉ NO MEJORAR PEMEX?

A partir de la expropiación petrolera ya hace 83 años, el petróleo ha servido para cumplir objetivos nacionales de independencia económica y política, de soberanía, también de manera preponderante para la obtención de recursos para nuestra hacienda pública. De hecho, los recursos derivados de la venta internacional del crudo han permitido que los impuestos que…