Pemex en el tercer trimestre de 2022. Por Fluvio Ruiz Alarcón

Pemex en el tercer trimestre de 2022 Por Fluvio Ruiz Alarcón Durante el tercer trimestre de 2022, Petróleos Mexicanos tuvo una pérdida neta de 52,033 millones de pesos; en contraste con los 77,244 millones de pesos de pérdida neta, registrada en el mismo trimestre de 2021. Este dato rompe con los resultados positivos obtenidos en…

DESARROLLO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA. Por: Alejandro Villalobos Hiriart

DESARROLLO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA Por: Alejandro Villalobos Hiriart Nuestro amigo el Ing. Alejandro Villalobos Hiriart, nos presenta su propuesta que ha venido desarrollando, actualizando y perfeccionando, sobre la necesidad de que en nuestro país exista y crezca una industria petroquímica, una que nos permita dar un viraje fundamental de la práctica de solo aprovechar…

Retos y oportunidades del sector energético. Por Francisco Barnés de Castro

Retos y oportunidades del sector energético Por Francisco Barnés de Castro Nuestro amigo el Dr. Barnés nos presenta este trabajo expuesto previamente en la Cámara de Comercio Británica en México en el que expone con maestría un panorama del sector energético mexicano y sus retos a finales del 2022. El contenido es muy completo, empieza…

Aportaciones para un nuevo Plan Estratégico de Gas Natural Segunda Parte – Mercado de Gas Natural

Aportaciones para un nuevo Plan Estratégico de Gas Natural Segunda Parte – Mercado de Gas Natural Francisco Barnés de Castro En la segunda parte del trabajo sobre gas natural en México, se plantean las siguientes reflexiones: ¿Por qué no podemos destinar suficientes recursos a la producción de gas natural no asociado en lugar de concentrar casi todos…

pemex

El dilema petrolero de México

El dilema petrolero de México Por: Fermín Narváez Camacho, José Antonio Rojas Nieto y Fluvio Ruíz Alarcón Los autores, nuestros compañeros y amigos Narváez, Rojas y Ruiz, nos presentan la decisión que tiene pendiente el Estado mexicano en referencia a la continuación o interrupción de la exportación del crudo que Pemex produce. El discurrir de los acontecimientos…

Aportaciones para un nuevo Plan Estratégico de Gas Natural Primera Parte – Producción de Gas Natural

  Aportaciones para un nuevo Plan Estratégico de Gas Natural Primera Parte – Producción de Gas Natural Por Jorge Mañón Castro y Francisco Barnés de Castro Nuestros compañeros Jorge Mañón y Francisco Barnés nos presentan la primera parte de su trabajo sobre el gas natural en México, con una propuesta creativa, digna de tomarse en cuenta.…

Unificación y retos para el desarrollo de Zama, (Parte II) Por: Fluvio Ruíz Alarcón

Unificación y retos para el desarrollo de Zama, (Parte II) Por: Fluvio Ruíz Alarcón Nuestro compañero el Dr. Fluvio Ruiz, expone la segunda parte de su trabajo sobre el campo petrolero llamado Zama, localizado en el Golfo de México, a 60 km de la costa de Tabasco, en el llamado Bloque 7 del yacimiento Sureste.…

Unificación y retos para el desarrollo de Zama (Parte I) Por: Fluvio Ruíz Alarcón

Unificación y retos para el desarrollo de Zama, (Parte I) Por: Fluvio Ruíz Alarcón Nuestro compañero el Dr. Fluvio Ruiz, experto en materia petrolera, quien fue Consejero Independiente en Pemex, nos expone la primera parte de su trabajo sobre el campo petrolero llamado Zama, localizado en el Golfo de México, a unos 60 km de la costa…

Perspectiva de los Crudos para los Próximos Años 2021-2022

Perspectiva de los Crudos para los Próximos Años 2021-2022, por: Pablo Jorge Ramírez Romanillos

El autor es miembro de la organización Ex-Funcionarios Superiores de la industria Petrolera, A.C., jubilado de Pemex en donde fue gerente del Complejo Petroquímico Cangrejera. En su trabajo el Ing. Ramírez empieza por una descripción física del petróleo y sus variedades de crudos así como sus existencias probadas globalmente; pasa a explicar qué productos se…

¡Al Rescate de PEMEX y CFE!

El Ing. Jorge Alberto Bazúa Rueda, jubilado de la Secretaría de Energía, nos presenta aquí en una visión magistral de las dos empresas energéticas mexicanas que fueron sometidas a un proceso de destrucción por los últimos gobiernos federales, como salir del estado en que se encuentran, tanto con planteamientos técnicos, como económicos y sin duda,…