El Caso Deer Park. Por Fluvio Ruiz

Nuestro compañero Fluvio Ruiz Alarcón, miembro fundador del Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, nos ha enviado este excelente análisis sobre la sorpresiva compra de la otra mitad de la refinería Deer Park, de Houston Texas. Fluvio es Físico de la Facultad de Ciencias de la UNAM, tiene maestría en ingeniería petrolera de la facultad…

Dioxido de Carbono CO2 diagrama atómico

Es necesario hacer las paces con el CO2. Por Moisés Dávila Serrano

Nuestro amigo el Dr. Moisés Dávila Serrano, Académico Titular de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Geológica de la Academia de Ingeniería, es una de las personas que más ha pensado y propuesto soluciones, desde México, al problema mundial de la concentración de Bióxido de Carbono en la atmósfera de nuestro planeta. Desde que encabezó,…

Industria Petroquímica: Importancia nacional, estrategias de desarrollo. Por Alejandro Villalobos Hiriart

El documento que nos ha confiado el Ing. Alejandro Villalobos Hiriart, titulado Industria Petroquímica: Importancia nacional, estrategias de desarrollo, fue presentado en la reunión de la Rama Industria Química de Proceso de la CANACINTRA el pasado 28 de abril. El mismo parte de premisas expresadas en Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, tales como: “Proporcionar impulso…

POSICIONAMIENTO DE LA UNTyPP EL 18 DE MARZO DE 2021

La agrupación sindical de ingenieros y técnicos de Pemex titulada Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) presenta en ocasión del 83avo aniversario de la Expropiación Petrolera su POSICIONAMIENTO, que es un programa de acción, tanto político y laboral, como una visión nacional, patriótica de la industria petrolera a la que dedican su vida.…

ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA PETROLERA por Eduardo Romero Bringas

El trabajo, que fue presentado en el Foro Petróleo y Nación de la Facultad de Economía de la UNAM en noviembre de 2016, contiene una amplia evaluación de la situación de Pemex, tanto en sus aspectos productivos, como económicos, estratégicos, así como sus perspectivas. En todos los temas, el autor empieza por exposiciones profundas y…

refineria Pemex Salamanca Ingeniero Antonio Amor

¿Y POR QUÉ NO MEJORAR PEMEX?

A partir de la expropiación petrolera ya hace 83 años, el petróleo ha servido para cumplir objetivos nacionales de independencia económica y política, de soberanía, también de manera preponderante para la obtención de recursos para nuestra hacienda pública. De hecho, los recursos derivados de la venta internacional del crudo han permitido que los impuestos que…

ECONOMÍA DE LA REFINERÍA DE DOS BOCAS, por Rodolfo del Rosal Díaz

La presentación ECONOMÍA DE LA REFINERÍA DE DOS BOCAS del Ing. Rodolfo del Rosal Díaz, jubilado del Instituto Mexicano del Petróleo, quien sigue trabajando como consultor de grandes proyectos de infraestructura, viene a añadirse al que recién publicamos de nuestro amigo Alejandro Villalobos Hiriart sobre la necesidad de recuperar nuestra industria petrolera en todas sus…

Alejandro Villalobos Hiriart conferencia en Ciudad Universitaria UNAM

ALEJANDRO VILLALOBOS HIRIART

En esta sección estaremos publicando las aportaciones de nuestro amigo Alejandro Villalobos Hiriart, experto petrolero con más de cincuenta años de experiencia en la industria, en la investigación, en la academia y en el ámbito de asociaciones profesionales, quien tiene un conjunto de propuestas para nuestra industria petrolera, tanto para lo inmediato como para el…