Comparativo Gráfico de Precios al Público de Energéticos. 2018 – 2024
Por Francisco Aldana
Nuestro compañero Francisco Aldana nos presenta su revisión periódica de precios de energéticos vista como consumidor individual desde México, para todo el sexenio 2018-2024.
Es interesante constatar que la política del último gobierno federal en materia de control de precios, -administración le llama el autor- ha sido efectiva, tanto en gas como en electricidad y en gasolinas; de hecho lo que muestra el trabajo de Francisco Aldana es que mientras el Índice Nacional de Precios al Consumidor, que es la medida de la inflación, muestra que esta fue de 33.9% durante el sexenio, el control del precio del gas en cilindros, el llamado LP, pudo haber sido excesivo ya que este precio solamente aumentó en 4.1% y algo parecido pudo haber pasado con las gasolinas que «solamente» aumentaron 24.1%, en cambio la electricidad para uso doméstico aumentó su precio en 33.4%, se puede decir que de manera idéntica a la inflación general. Lo que sucedió con el gas natural es que no fue posible administrar su precio, ya que este se fue a la baja por la realidad de la producción aumentada y sus precio reducido en el origen, que es Texas, USA.
Es necesario alentar la discusión acerca de los precios de los energéticos ante la realidad de su control oficial, con una disyuntiva básica: Proteger a los consumidores nacionales de las alzas provocadas por los vaivenes de los mercados aunque esto signifique perder oportunidades cuando los precios bajen y esconder ineficiencias y abusos en las empresas públicas y privadas que participan en el suministro nacional, o bien, dejar que las realidades del mercado se reflejen en las cuentas de los consumidores.
No deje de leerlo.