Riesgos de la Reforma Energética: el primero

Riesgos de la Reforma Energética: el primero José Antonio Rojas Nieto   La celeridad con la que se aprobaron las leyes de la contrarreforma energética no deja de sorprender. Más la decisión presidencial de iniciar aceleradamente su aplicación. Es de temer la primera resultante de este proceso. Se rige más por tiempos políticos. Se ignoran…

Mercados eléctricos: la tercera

Mercados eléctricos: la tercera José Antonio Rojas Nieto   Última de las tres entregas de uno de los miembros del Observatorio Ciudadano de la Energía en donde invita a reflexionar sobre la nueva situación de la industria eléctrica en México, luego de las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. Diversas…

Mercados eléctricos: Segunda Parte

Mercados eléctricos: Segunda Parte José Antonio Rojas Nieto   Segunda entrega de tres de uno de los miembros del Observatorio Ciudadano de la Energía en donde invita a reflexionar sobre la nueva situación de la industria eléctrica en México, luego de las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. Diversas experiencias…

Mercados eléctricos: Primera parte

Mercados eléctricos: Primera parte José Antonio Rojas Nieto   Interesante primera de tres entregas de uno de los miembros del Observatorio Ciudadano de la Energía en donde invita a reflexionar sobre la nueva situación de la industria eléctrica en México, luego de las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. Diversas…

Recuento de daños por la Reforma: Sector Eléctrico

Recuento de daños por la Reforma: Sector Eléctrico José Luis Apodaca Villareal   Importante análisis sobre los riesgos que implica el cambio constitucional de la reforma energética de diciembre de 2013 en donde se establece que corresponden exclusivamente a la nación, dos funciones estratégicas para la cadena de valor completa: La planeación del sistema eléctrico…

«Cuando veas las barbas de tu vecino cortar…»

«Cuando veas las barbas de tu vecino cortar…» Por:  Victor Orozco     Buenos Aires está indignada y exasperada. Una ola de calor sorprendió a sus habitantes y les puso de manifiesto que muy pocas cosas de las empresas proveedoras de electricidad funcionaban: infraestructura obsoleta, producción insuficiente, subsidios oficiales malversados. (A contrapelo, las multimillonarias utilidades…

El petroleo pertenece a México

¡A las calles para salvar el país!

Las reformas a la Constitución que han venido preparando el gobierno federal, en manos del Partido Revolucionario Institucional, PRI, y el Partido de Acción Nacional, PAN, para permitir que la renta petrolera vuelva a manos extranjeras, así como para regalar a esas manos el servicio público de electricidad, ponen en riesgo la viabilidad económica de…