[VIDEO] Ponencia Emilio Zorrilla Vázquez Reforma para el Saqueo Foro Petróleo y Nación
Les compartimos el video con la ponencia del Dr. Emilio Zorrilla Vázquez en el Senado de la República el 20 de noviembre del 2015 en el Foro Petróleo y Nación.
Les compartimos el video con la ponencia del Dr. Emilio Zorrilla Vázquez en el Senado de la República el 20 de noviembre del 2015 en el Foro Petróleo y Nación.
En brevísimo lapso intentaré comentar algunos aspectos del libro que ofrece el Foro P&N que incorpora ensayos de 28 distinguidos profesionistas mexicanos. A mi parecer, el libro refleja la encrucijada en que se encuentra México por un lado en el trinomio ético-político, el interés público y el privado y todavía otro el interés y autodeterminación…
Documento leído por Eliezer Morales Aragón, el día 20 de noviembre de 2015 en el auditorio Octavio Paz del Senado de la República a nombre del “Foro Petróleo y Nación” Preámbulo obligado Desde luego, debemos referirnos al carácter profundamente desnacionalizador y privatizador del conjunto del proceso. Esto porque implica haber desmontado, desintegrando el contenido…
El retroceso histórico del día de ayer con la «Ronda uno», con la cual inicia el brutal saqueo y remate de nuestros yacimientos petroleros riquezas naturales finalizó con la entrega de sólo 2 de 14 bloques subastados. A continuación el Observatorio Ciudadano de la Energía compartimos el artículo del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas para el periódico…
El Observatorio Ciudadano de la Energía se permite anunciar que el día de hoy, 15 de junio de las 22:00 a 22:30 horas, se transmitirá en VIVO en el programa de Carmen Aristegui por CNN, una entrevista donde Pemex anunciará 4 nuevos yacimientos. Participarán René Sánchez Galindo y Francisco Garaicochea.
Su propuesta de reposicionamiento resulta de la validación de su potencial energético; la Revolución Energética, posible gracias a la tecnología de fracturación hidráulia o fracking que le ha permitido elevar su producción a niveles históricos convirtiéndolo en el mayor productor de petróleo y gas en el mundo. Gracias a esta tecnología EUA afirma que sus…
Riesgos de la Reforma Energética: el primero José Antonio Rojas Nieto La celeridad con la que se aprobaron las leyes de la contrarreforma energética no deja de sorprender. Más la decisión presidencial de iniciar aceleradamente su aplicación. Es de temer la primera resultante de este proceso. Se rige más por tiempos políticos. Se ignoran…
Buscan poner campos de Pemex en «venta de garage» Nota publicada en el periódico La Jornada en donde José Manuel Muñoz, presidente del Observatorio Ciudadano de la Energía habla sobre los plazos tan apretados marcados por la reforma energética para que Pemex cumpliera en 90 días con la llamada Ronda Cero y la Secretaría…
La ciudadanía ha contemplado, azorada, la rapidez (fast track) con la que recientemente se modificó el contenido principal de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En unas cuantas horas se destruyó, en perjuicio del interés general, lo que al país le costó décadas de lucha…
Sector petrolero: Recuento de daños por la reforma José Luis Apodaca Importante análisis sobre los riesgos que implica el cambio constitucional de la reforma energética de 2013 en términos del sector petrolero mexicano. La reforma energética elimina el monopolio gubernamental sobre la cadena de valor para el suministro de hidrocarburos, y las…