Transformar a Pemex y CFE en Empresas Públicas

Tocaría a la sociedad, y no a la clase política, proponer y lograr la transformación institucional de los principales operadores públicos de la energía en el país.   Por SERGIO BENITO OSORIO: Después del vendaval electoral, se abre un periodo de reflexión no sólo para el candidato ganador sino también para los partidos que tendrán…

Los candidatos y lo energético

Por: José Antonio Rojas Nieto Sin consultar a Perogrullo, permítaseme decir que es profunda, muy profunda, la superficialidad con la que los candidatos a la Presidencia de la República afrontan la problemática y las perspectivas de solución de lo que podemos llamar lo energético. Y llamémoslo así lo energético, para no restringir el diagnóstico y,…

Encarecimiento de la electricidad mediante esquema pidiregas y otras concesiones a empresas extranjeras

Nuestro compañero José Luis Apodaca, miembro fundador del Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, nos envía un par de artículos, este sobre los precios de la electricidad de CFE, publicado ahora y otro sobre Pemex que publicaremos en un par de días. Con este trabajo sobre electricidad, iniciaremos una serie de evaluaciones sobre el sistema…

José Manuel Muñoz en Relieves, Radio Educación: Yacimientos transfronterizos, ¿Larga vida a PEMEX?

El Programa Relieves de Radio Educación, con la participación de José Manuel Muñoz del Observatorio Ciudadadano de la Energía, AC, el 5 de marzo de 2012. El tema:  «Yacimientos transfronterizos, ¿Larga vida a PEMEX?». Escucha la transmisión en:  http://www.e-radio.edu.mx/relieves/   A partir de que el pasado 20 de febrero, nuestro país y Estados Unidos firmaron…

¡Cuidado con la ratificación del Acuerdo sobre yacimientos transfronterizos!

Por: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano En unos días se cumplirá el 74 aniversario de la expropiación petrolera y resulta hoy oportuno traer a la atención de la opinión pública un caso grave e importante de la política y la industria del petróleo: el aprovechamiento de los yacimientos transfronterizos y el acuerdo suscrito al respecto por los…

En el aniversario de la expropiación petrolera

Por: JOSÉ ANTONIO ROJAS NIETO El aniversario de hoy es excelente para reflexionar sobre nuestra vida cotidiana. Y pensar en el diseño de un futuro mejor. Se trata –ante todo– de una tarea social. No sólo estatal. Menos aún sólo gubernamental. Los organismos de Estado y de gobierno, en todo caso, deben cooperar y apoyar…

Radio Educación, Relieves

Radio Educación, 1,060 AM, ha invitado a José Manuel Muñoz del Oservatorio Ciudadano de la Energía, AC, , a participar en el programa Relieves, el lunes 5 de marzo 2012, a las 20:30h, por su frecuencia 1,060 kHz, que se escucha en la ciudad de México, así como por Internet,  http://www.radioeducacion.mx/ y http://www.e-radio.edu.mx/. Los…

PEMEX: Refinación y disminución de la burocracia

Por: José Luis Apodaca La política general del gobierno mexicano para importar gasolinas, se ha sustentado en los últimos 30 años, en la repetición frecuente de que no es rentable construir refinerías en México. Por otra parte, considero más que factible un nuevo gobierno federal que realmente atienda su compromiso democrático: un gobierno que intente gastar…