El Servicio Público de Electricidad en México, hasta antes de la privatización
El Servicio Público de Electricidad en México, hasta antes de la privatización…
El Servicio Público de Electricidad en México, hasta antes de la privatización…
Continuación de la serie Mercados Eléctricos, por el Dr. Rojas. Una parte de las reflexiones que no se dieron en el Senado, ni en la Cámara de Diputados. Lea o baje el artículo completo en: Mercados Eléctricos: la cuarta
El Ing. Carlos Morales Gil fue removido, aunque formalmente renunció, de la dirección de Pemex Exploración y Producción, PEP, el pasado 7 de febrero por oponerse a los designios privatizadores del gobierno actual, consideramos nosotros. La pérdida para Pemex, y para el país, es enorme, dado que Morales tenía más de 10 años al frente…
Conforme pasan los días desde la aprobación de los cambios constitucionales en materia de petróleo y electricidad…
Lea o baje el artículo completo en: Lo que perdemos por privatizar Pemex El atraco legal que el Congreso ejecutó a finales del año pasado, a través de la aprobación de las propuestas del Partido Acción Nacional y de la presidencia de Peña Nieto, traerá al país las siguientes pérdidas netas: 1. El petróleo concesionado dejará…
«Cuando veas las barbas de tu vecino cortar…» Por: Victor Orozco Buenos Aires está indignada y exasperada. Una ola de calor sorprendió a sus habitantes y les puso de manifiesto que muy pocas cosas de las empresas proveedoras de electricidad funcionaban: infraestructura obsoleta, producción insuficiente, subsidios oficiales malversados. (A contrapelo, las multimillonarias utilidades…
Dado que se ha mencionado por parte de los privatizadores del petróleo mexicano, que el modelo de contrato que se adoptará es el usado por la empresa petrolera peruana, PERUPETRO, S.A., anexo estamos poniendo a su disposición un modelo de contrato de dicha empresa. Habrá que empezar a hacer estimaciones sobre la pérdida en que…
Por: Víctor Rodríguez Padilla Excelente nota que da cuenta como los legisladores de los partidos PRI, PAN y PVEM, a sueldo de los petroleros trasnacionales, aprobaron las reformas que entregan el petróleo y la electricidad al capital privado. El artículo arranca diciendo: «En el momento de escribir estas líneas estaba en marcha el proceso fast…
Las reformas a la Constitución que han venido preparando el gobierno federal, en manos del Partido Revolucionario Institucional, PRI, y el Partido de Acción Nacional, PAN, para permitir que la renta petrolera vuelva a manos extranjeras, así como para regalar a esas manos el servicio público de electricidad, ponen en riesgo la viabilidad económica de…
Por: Sergio Benito Osorio Excelente recuento del desempeño de las grandes petroleras en el mundo, con especial énfasis a las de carácter estatal, ello en torno a las propuestas de privatización y en general de disminución de Pemex, como empresa de Estado. Lea o baje el artículo en: industria petrolera internacional