El negocio de la energía eólica en México, por José Luis Apodaca

El artículo El negocio de la energía eólica en México, escrito por el Ing. José Luis Apodaca, miembro fundador del Observatorio Ciudadano de la Energía, (que se puede bajar de: El negocio de la energía eólica en México), nos trae un tema de reflexión, pendiente del análisis ciudadano, entre otros muchos temas de interés público en materia de energía:…

HACIA UNA SEGUNDA REFORMA ENERGÉTICA ¿Qué contenido? ¿Qué alcance? ¿Qué objetivo?

Por: Víctor Rodríguez Padilla El autor, quien es miembro fundador del Observatorio Ciudadano de la Energía, nos trae una detallada reflexión sobre las intenciones privatizadoras de la energía, principalmente el petróleo, presentes en el equipo del presidente electo Peña Nieto. El artículo del Dr. Rodríguez Padilla, es un excelente marco para la discusión necesaria en la…

Infraestructura de transporte, almacenamiento y distribución de gas natural en México, por Adrián Lajous

Presentamos la segunda parte del trabajo sobre gas natural en México de Adrián Lajous. Este nuevo artículo  consta de un recuento de la capacidad nacional para transporte de gas  y complementa el diagnóstico sobre la crisis de suministro de gas presentado aquí hace unos días. Al igual que con el artículo anterior, recomendamos ampliamente la lectura…

Reforma energética: primera aproximación

Reforma energética: primera aproximación Por: José Antonio Rojas Nieto En la industria petrolera se proponen una diferenciación de los tres participantes en la explotación, desarrollo e industrialización de los hidrocarburos. Y se exige –en mi opinión correctamente– diferenciar objetivos, metas, funciones, tareas y mecanismos de evaluación y supervisión. Para el propietario del recurso natural, petróleo…

¿Realmente se requiere mayor apertura de Pemex a la inversión privada?

Por: José Luis Apodaca El ingeniero José Luis Apodaca reflexiona sobre las intenciones del presidente electo Enrique Peña Nieto para aumentar la participación privada en Pemex. De acuerdo con los informes financieros de Pemex, entre los años 2001 y 2012 la paraestatal ha gastado 206 miles de millones de dólares (MMD) en proyectos de inversión…

Exploración y producción de hidrocarburos Obligaciones y retos, éticos y morales. Por Víctor Rodríguez

El Dr. Víctor Rodríguez nos trae una excelente reflexión sobre obligaciones y retos, éticos y morales, en torno a la propiedad mexicana del petróleo y el gas, un enfoque que aporta aire nuevo a un debate estancado por las presiones empresariales para que aceptemos privatizar, entregar, los recursos energéticos a intereses privados. Lea o baje…

Dilemas. Por Adrián Lajous

Presentamos excelente artículo de Adrián Lajous, quien fuera director de Pemex, con un diagnóstico sobre la crisis de suministro de gas natural en México, que se ha manifestado este año a través de diez alertas críticas emitidas por Pemex Gas y Petroquímica Básica, en lo que va del presente año. Las alertas críticas son el recurso…

Transición privatizadora

En la transición sexenal mexicana hay fiebre privatizadora, competencia entre presidentes saliente y entrante por entregar riqueza mexicana a manos privadas: Por una parte, Peña Nieto de gira por Sudamérica, insiste en exponer su plan de privatización de Pemex, mismo que según dice, busca ampliar la participación privada en la petrolera mexicana, pero nos pone…