UKRANIA: BANDERILLA ENERGÉTICA A EUROPA

UKRANIA: BANDERILLA ENERGÉTICA A EUROPA Por Francisco Aldana y José Manuel Muñoz, Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, 25 de marzo 2022 En la Europa en guerra uno de los rubros que ya no será igual debido a la invasión en Ucrania será el energético. La transición (que significaba abandono de fósiles y bienvenida de Energías Renovables)…

Sistema Nacional de Refinación. Primera Parte. Francisco Barnés de Castro

Sistema Nacional de Refinación. Primera Parte Francisco Barnés de Castro El Sistema Nacional de Refinación (SNR) consta de seis Refinerías, con una capacidad nominal de refinación de crudo de 1,640 MBD. Las dos últimas, Cadereyta y Salina Cruz, entraron en operación en 1979. La mayoría de las plantas que integran estas seis refinerías fueron diseñadas…

gas natural energia observatorio

COMPARATIVO GRÁFICO DE PRECIOS AL PÚBLICO DE ENERGÉTICOS 2010 – 2021. A Enero de 2022

COMPARATIVO GRÁFICO DE PRECIOS AL PÚBLICO DE ENERGÉTICOS 2010 – 2021. A Enero 2022 Por Francisco Aldana Nuestro compañero Francisco Aldana, economista experto en precios de energéticos, nos presenta una actualización de su trabajo de hace un poco más de dos meses, en el que hace una comparación gráfica de precios al público de diversos energéticos, en…

Generación y Suministro de Electricidad: Por un cambio de política Energética Torres Eléctricas

Reforma eléctrica, deshaciendo mitos

Reforma eléctrica, deshaciendo mitos, por Víctor Rodríguez Padilla Nuestro compañero, el Dr. Víctor Rodríguez Padilla, miembro fundador del Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, uno de los expertos más reconocidos en materia de energía, tanto en el área de hidrocarburos, como en Servicio Público de Electricidad nos presenta la primera parte de este trabajo –previamente…

LA AGRESIÓN A UCRANIA

LA AGRESIÓN A UCRANIA Por José Manuel Muñoz En este inicio de 2022 todo el planeta sigue expectante el desarrollo de acontecimientos en los que Rusia ha decidido intervenir en Ucrania con sus fuerzas armadas, sin que previamente hubiera una situación de guerra. Los efectos en Ucrania son devastadores: Pérdida de cientos de vidas; miles…

Resumen de compromisos asumidos por México en el Acuerdo de París y cómo vamos, por Francisco J. Barnés de Castro

El cuarto trabajo que este año nos ha compartido nuestro compañero Francisco J. Barnés de Castro, se titula Resumen de compromisos asumidos por México en el  Acuerdo de París y cómo vamos. Este se presentó el pasado 8 Noviembre 2021 en el Foro Internacional Energía, Minería, Petróleo y Gas Natural en el Contexto del Cambio Climático…

UNTYPP Técnicos y Profesionales de Pemex presentan denuncia ante el T-MEC

La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, agrupación mexicana que defiende los intereses laborales y profesionales de un grupo de trabajadores de Pemex, que anteriormente eran empleados de confianza de nuestra petrolera, denunciará a Pemex el próximo 16 de diciembre ante la llamada Línea Roja, también llamada la hotline, del Tratado entre México, Estados Unidos y…

Generación y Suministro de Electricidad: Por un cambio de política Energética Torres Eléctricas

Políticas para la prestación del servicio público de electricidad, por José Manuel Muñoz Villalobos

Nuestro compañero José Manuel Muñoz Villalobos nos presenta el trabajo Políticas para la prestación del servicio público de electricidad: Marco jurídico, transición energética y derechos de los consumidores, presentado en la Sesión 3 del Seminario-Taller: Fuentes renovables, Generación nuclear y Servicio Público de Energía Eléctrica, del Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi AC, titulado Políticas para la prestación…

COP26 ¿Un CAMBIO al Cambio Climático? Editorial

COP26 ¿Un CAMBIO al Cambio Climático? Editorial Observatorio Ciudadano de la Energía, AC www.energia.org.mx Ciudad de México, 12 de noviembre de 2021 Lea o baje el artículo completo aquí: EditorialCOP26Cambio al Cambio Climático