Industria Petroquímica: Importancia nacional, estrategias de desarrollo. Por Alejandro Villalobos Hiriart

El documento que nos ha confiado el Ing. Alejandro Villalobos Hiriart, titulado Industria Petroquímica: Importancia nacional, estrategias de desarrollo, fue presentado en la reunión de la Rama Industria Química de Proceso de la CANACINTRA el pasado 28 de abril. El mismo parte de premisas expresadas en Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, tales como: “Proporcionar impulso…

Perspectiva de los Crudos para los Próximos Años 2021-2022

Perspectiva de los Crudos para los Próximos Años 2021-2022, por: Pablo Jorge Ramírez Romanillos

El autor es miembro de la organización Ex-Funcionarios Superiores de la industria Petrolera, A.C., jubilado de Pemex en donde fue gerente del Complejo Petroquímico Cangrejera. En su trabajo el Ing. Ramírez empieza por una descripción física del petróleo y sus variedades de crudos así como sus existencias probadas globalmente; pasa a explicar qué productos se…

Pemex en el año de la pandemia, por Fluvio Ruíz Alarcón

Nuestro compañero el Dr. Fluvio Ruiz Alarcón nos comenta algunos elementos importantes de los informes de resultados preliminares de Pemex al 31 de diciembre de 2020. El artículo describe como las utilidades fueron de 19% contra ingresos totales, aunque una vez descontados impuestos y aportaciones queda con pérdidas multimillonarias. Fluvio nos dice como la secretaría…

¡Al Rescate de PEMEX y CFE!

El Ing. Jorge Alberto Bazúa Rueda, jubilado de la Secretaría de Energía, nos presenta aquí en una visión magistral de las dos empresas energéticas mexicanas que fueron sometidas a un proceso de destrucción por los últimos gobiernos federales, como salir del estado en que se encuentran, tanto con planteamientos técnicos, como económicos y sin duda,…

ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA PETROLERA por Eduardo Romero Bringas

El trabajo, que fue presentado en el Foro Petróleo y Nación de la Facultad de Economía de la UNAM en noviembre de 2016, contiene una amplia evaluación de la situación de Pemex, tanto en sus aspectos productivos, como económicos, estratégicos, así como sus perspectivas. En todos los temas, el autor empieza por exposiciones profundas y…

refineria Pemex Salamanca Ingeniero Antonio Amor

¿Y POR QUÉ NO MEJORAR PEMEX?

A partir de la expropiación petrolera ya hace 83 años, el petróleo ha servido para cumplir objetivos nacionales de independencia económica y política, de soberanía, también de manera preponderante para la obtención de recursos para nuestra hacienda pública. De hecho, los recursos derivados de la venta internacional del crudo han permitido que los impuestos que…

Alejandro Villalobos Hiriart conferencia en Ciudad Universitaria UNAM

ALEJANDRO VILLALOBOS HIRIART

En esta sección estaremos publicando las aportaciones de nuestro amigo Alejandro Villalobos Hiriart, experto petrolero con más de cincuenta años de experiencia en la industria, en la investigación, en la academia y en el ámbito de asociaciones profesionales, quien tiene un conjunto de propuestas para nuestra industria petrolera, tanto para lo inmediato como para el…

La osadía de Dos Bocas

La Osadía de Dos Bocas Arturo Aguiñaga Ortega Osadía: atrevimiento, resolución, según la Real Academia Española de la Lengua. Aunque según el contexto y el sentido en que se utilice, se pueden considerar diferentes matices: Osadía de manera positiva, si se refiere a cualidades asociadas al valor y la audacia para asumir retos; osadía de…

El Saqueo Privatizador de México en minutos: Capítulo 1

El Saqueo Privatizador de México en minutos: Capítulo 1 La renovación moral y la ineficacia del Estado 1982-1988 Arturo Aguiñaga Ortega   Los últimos 36 años en México se pueden resumir en una sola palabra: Entrega. Ya fueran privatizaciones, permisos, concesiones; cada uno de ellos representó la pérdida de nuestro Estado y nuestra soberanía.  …

Ya sacamos el boletín ENERGÍA Y FUTURO

En el Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, teníamos desde nuestra fundación, a fines del siglo XX, la intención de publicar un boletín para sistematizar la publicación de nuestras opiniones, de manera periódica, no solamente a través de la Internet, como lo hemos hecho en este portal, sino también en papel, de manera impresa. Finalmente…