Comité Nacional de Estudios de la Energía: Juego perverso del gobierno federal

El Comité Nacional de Estudios de la Energía, CNEE, http://www.cnee-sur.net/, «organización conformada por compañeros petroleros, electricistas, nucleares, investigadores, académicos de la Universidad Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, nucleares, asesores externos y estudiantes», publica comunicado, en ocasión del gasolinazo, que empieza diciendo: Nuevamente el gobierno en sus tres niveles manipula al pueblo y…

Peña Nieto reitera el aumento al precio de gasolina y diésel

Peña Nieto reitera el aumento al precio de gasolina y diésel La presidencia de la republica convocó hoy en la madrugada, a la 1:30h, a conferencia de prensa, para el medio día. Ya desde antes de esa hora, 12:00h, más de 100 medios de prensa, nacionales e internacionales, llegaron a la casa presidencial. Los hicieron…

Precio gasolina entrevista radiorama 1530 AM JMM

¡Ahí tienen su navidad!

La escasez de gasolina que se está presentando en este fin de año, va en el mismo sentido de toda la política de Peña Nieto, o sea, la de transferir la riqueza petrolera de México, a manos privadas. Primero vinieron las reformas a la Constitución, avaladas por el infame Pacto por México, que Peña organizó con…

nacion

La hora de México

La hora de México Foro Petróleo y Nación – Observatorio Ciudadano de la Energía, A. C. Ciudad de México, a 15 de noviembre de 2016 Llamamiento a trabajadores, empresarios nacionales, estudiantes, académicos, legisladores, partidos políticos y ciudadanos en general Entre las ideas y expresionescon las que Donald Trump hizo campaña y ganó la presidencia norteamericana,…

Pemex rumbo a su desaparición

Pemex rumbo a su desaparición El gobierno de Peña Nieto sigue con el plan de las petroleras expropiadas, no solamente se trataba de destrozar la Constitución para recuperar lo perdido a partir del 18 de Marzo de 1938, lo que ya hicieron con la reforma, por la legitimidad que les dio el Pacto por México,…

Mercados eléctricos: la tercera

Mercados eléctricos: la tercera José Antonio Rojas Nieto   Última de las tres entregas de uno de los miembros del Observatorio Ciudadano de la Energía en donde invita a reflexionar sobre la nueva situación de la industria eléctrica en México, luego de las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. Diversas…

Mercados eléctricos: Segunda Parte

Mercados eléctricos: Segunda Parte José Antonio Rojas Nieto   Segunda entrega de tres de uno de los miembros del Observatorio Ciudadano de la Energía en donde invita a reflexionar sobre la nueva situación de la industria eléctrica en México, luego de las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. Diversas experiencias…

Mercados eléctricos: Primera parte

Mercados eléctricos: Primera parte José Antonio Rojas Nieto   Interesante primera de tres entregas de uno de los miembros del Observatorio Ciudadano de la Energía en donde invita a reflexionar sobre la nueva situación de la industria eléctrica en México, luego de las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. Diversas…

PRIVATIZACIÓN Y DESNACIONALIZACIÓN EN MINUTOS

Por: Víctor Rodríguez Padilla Excelente nota que da cuenta como los legisladores de los partidos PRI, PAN y PVEM, a sueldo de los petroleros trasnacionales, aprobaron las reformas que entregan el petróleo y la electricidad al capital privado. El artículo arranca diciendo: «En el momento de escribir estas líneas estaba en marcha el proceso fast…

La explotación petrolera y el capital privado

Por: Javier Jiménez Espriú (Julio 18 de 2013) «Hace 20 años, al iniciarse un nuevo ataque para la privatización del sector energético, expresé, y lo he reiterado en múltiples ocasiones, que los planteamientos para concluir que la privatización era necesaria, adolecían de múltiples defectos: insuficientes en el análisis económico, discutibles desde el punto de vista técnico, inconsistentes en el…