El sector de la transformación industrial en el futuro cercano. Por Ing. Alejandro Villalobos Hiriart

El sector de la transformación industrial en el futuro cercano Por: Ing. Alejandro Villalobos Hiriart CDMX 26 de abril de 2023 Nuestro amigo Alejandro Villalobos nos trae una actualización de su diagnóstico, análisis y propuestas de mejora de la industria petrolera existente así como del desarrollo de un nuevo tipo de industria y de productos…

Reforma a la LIE: Análisis de la situación jurídica actual. Por Alejandro de Keijser

Reforma a la LIE: Análisis de la situación jurídica actual Por Alejandro de Keijser Nuestro compañero empieza diciendo: «El 1 de febrero de 2021 el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados una Iniciativa preferente que busca reformar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). El 09 de marzo de 2021, después de un muy cuestionado proceso…

Iniciativa de reforma constitucional del sector eléctrico, por Francisco J. Barnés de Castro

Nuestro compañero el Dr. Francisco J. Barnés de Castro, elaboró la presentación  Iniciativa de reforma constitucional del sector eléctrico, en octubre de este año, misma que por un error imperdonable nuestro, no habíamos publicado hasta hoy. El trabajo consta de los siguientes apartados: I. Alcances de la propuesta de Reforma Constitucional II. Razones por las…

energia solar renovables observatorio termosolar

Reflexiones sobre el autoabastecimiento de energía eléctrica en el mercado nacional, Por Jorge Alberto Bazúa Rueda

Nuestro compañero Jorge Alberto Bazúa Rueda nos presenta su trabajo titulado Reflexiones sobre el autoabastecimiento de energía eléctrica en el mercado nacional, segundo de dos artículos que él escribió dentro del proceso de análisis que se ha dado en el Observatorio Ciudadano de la Energía, a raíz de la iniciativa de reforma constitucional en materia…

Breve historia del esquema de producción independiente de energía, por Jorge Bazúa Rueda

Nuestro compañero Jorge Bazúa Rueda nos presenta su trabajo titulado Breve historia del esquema de producción independiente de energía, primero de dos artículos que él escribió dentro del proceso de análisis que se ha dado en el Observatorio Ciudadano de la Energía, a raíz de la iniciativa de reforma constitucional en materia de servicio público…

Unificación y retos para el desarrollo de Zama, (Parte II) Por: Fluvio Ruíz Alarcón

Unificación y retos para el desarrollo de Zama, (Parte II) Por: Fluvio Ruíz Alarcón Nuestro compañero el Dr. Fluvio Ruiz, expone la segunda parte de su trabajo sobre el campo petrolero llamado Zama, localizado en el Golfo de México, a 60 km de la costa de Tabasco, en el llamado Bloque 7 del yacimiento Sureste.…

Ya sacamos el boletín ENERGÍA Y FUTURO

En el Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, teníamos desde nuestra fundación, a fines del siglo XX, la intención de publicar un boletín para sistematizar la publicación de nuestras opiniones, de manera periódica, no solamente a través de la Internet, como lo hemos hecho en este portal, sino también en papel, de manera impresa. Finalmente…

¿Quién subsidia a quién?

México se encuentra, a inicios del 2017, en una crisis social, originada por razones económicas y que cada vez más deriva en una de tipo político. El llamado gasolinazo ha sido la gota que vino a romper los diques del descontento social, causado no solo por los malos resultados de la economía nacional, también por…

Comité Nacional de Estudios de la Energía: Juego perverso del gobierno federal

El Comité Nacional de Estudios de la Energía, CNEE, http://www.cnee-sur.net/, «organización conformada por compañeros petroleros, electricistas, nucleares, investigadores, académicos de la Universidad Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, nucleares, asesores externos y estudiantes», publica comunicado, en ocasión del gasolinazo, que empieza diciendo: Nuevamente el gobierno en sus tres niveles manipula al pueblo y…

Peña Nieto reitera el aumento al precio de gasolina y diésel

Peña Nieto reitera el aumento al precio de gasolina y diésel La presidencia de la republica convocó hoy en la madrugada, a la 1:30h, a conferencia de prensa, para el medio día. Ya desde antes de esa hora, 12:00h, más de 100 medios de prensa, nacionales e internacionales, llegaron a la casa presidencial. Los hicieron…