Mercados de Emisiones

Mercados de Emisiones por Alejandro de Keijser Nuestro compañero Alejandro de Keijser, experto en compraventa de energía y en sistemas regulatorios mexicanos, nos expone su conocimiento profundo en el tema de mercados de emisiones regulados y voluntarios, específicamente bióxido de carbono, tanto el panorama mexicano, como el internacional. Esta es una de las herramientas que…

Inversión privada con deuda pública

Temas para reflexionar sobre el servicio público de electricidad: de aquí al 2050

Temas para reflexionar sobre el servicio público de electricidad: de aquí al 2050 En el Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, pensamos que la nación entera tiene derecho a definir un sistema energético (fuentes de energía primaria, petrolíferos e industria eléctrica) acorde a las necesidades del presente, para unos años adelante y para los decenios…

LA AGRESIÓN A UCRANIA

LA AGRESIÓN A UCRANIA Por José Manuel Muñoz En este inicio de 2022 todo el planeta sigue expectante el desarrollo de acontecimientos en los que Rusia ha decidido intervenir en Ucrania con sus fuerzas armadas, sin que previamente hubiera una situación de guerra. Los efectos en Ucrania son devastadores: Pérdida de cientos de vidas; miles…

Resumen de compromisos asumidos por México en el Acuerdo de París y cómo vamos, por Francisco J. Barnés de Castro

El cuarto trabajo que este año nos ha compartido nuestro compañero Francisco J. Barnés de Castro, se titula Resumen de compromisos asumidos por México en el  Acuerdo de París y cómo vamos. Este se presentó el pasado 8 Noviembre 2021 en el Foro Internacional Energía, Minería, Petróleo y Gas Natural en el Contexto del Cambio Climático…

Energías Renovables en México, por Francisco J. Barnés de Castro

Hoy publicamos el trabajo del Dr. Francisco Barnés de Castro, Energías Renovables en México, el que fuera presentado en la primera sesión del Seminario-Taller: Fuentes renovables, Generación nuclear y Servicio Público de Energía Eléctrica, del Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi AC y de la Fundación para la Democracia, titulado Políticas para la prestación del Servicio Público…

Generación y Suministro de Electricidad: Por un cambio de política Energética Torres Eléctricas

Políticas para la prestación del servicio público de electricidad, por José Manuel Muñoz Villalobos

Nuestro compañero José Manuel Muñoz Villalobos nos presenta el trabajo Políticas para la prestación del servicio público de electricidad: Marco jurídico, transición energética y derechos de los consumidores, presentado en la Sesión 3 del Seminario-Taller: Fuentes renovables, Generación nuclear y Servicio Público de Energía Eléctrica, del Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi AC, titulado Políticas para la prestación…

Política y Transición Energética por: Alejandro de Keijser Torres

Nuestro compañero Alejandro de Keijser Torres nos presenta su excelente y sumamente actual trabajo titulado Política y Transición Energética en el que nos plantea como el Cambio Climático planetario se ha intensificado en los últimos años, con acercamiento peligroso al límite del incremento global de temperatura de 1.5 °C y como, los efectos de las…

COP26 ¿Un CAMBIO al Cambio Climático? Editorial

COP26 ¿Un CAMBIO al Cambio Climático? Editorial Observatorio Ciudadano de la Energía, AC www.energia.org.mx Ciudad de México, 12 de noviembre de 2021 Lea o baje el artículo completo aquí: EditorialCOP26Cambio al Cambio Climático

Estrategia Mexicana para la Transición Energética. Por: René Alvarez Gutiérrez

Estrategia Mexicana para la Transición Energética Por: René Alvarez Gutiérrez Nuestro compañero René Alvarez Gutiérrez, Maestro en Ingeniería y profesor de la UNAM, experto en temas ambientales, nos presenta su trabajo en el que evalúa la estrategia oficial mexicana para enfrentar los retos del cambio climático global, en ocasión de la declaración conjunta de los…

Gases de Efecto Invernadero en México. Por Rolando Ramírez Bautista

Gases de Efecto Invernadero en México Borrador de trabajo Por Rolando Ramírez Bautista México, Octubre 2021 Nuestro compañero, el Ing. Rolando Ramírez Bautista es uno de los miembros fundadores del Observatorio Ciudadano de la Energía. Es Ingeniero Electricista de carrera profesional, con muchos años de trabajo y por consiguiente con una gran experiencia en la…