energia solar renovables observatorio termosolar

Reflexiones sobre el autoabastecimiento de energía eléctrica en el mercado nacional, Por Jorge Alberto Bazúa Rueda

Nuestro compañero Jorge Alberto Bazúa Rueda nos presenta su trabajo titulado Reflexiones sobre el autoabastecimiento de energía eléctrica en el mercado nacional, segundo de dos artículos que él escribió dentro del proceso de análisis que se ha dado en el Observatorio Ciudadano de la Energía, a raíz de la iniciativa de reforma constitucional en materia…

Breve historia del esquema de producción independiente de energía, por Jorge Bazúa Rueda

Nuestro compañero Jorge Bazúa Rueda nos presenta su trabajo titulado Breve historia del esquema de producción independiente de energía, primero de dos artículos que él escribió dentro del proceso de análisis que se ha dado en el Observatorio Ciudadano de la Energía, a raíz de la iniciativa de reforma constitucional en materia de servicio público…

Unificación y retos para el desarrollo de Zama (Parte I) Por: Fluvio Ruíz Alarcón

Unificación y retos para el desarrollo de Zama, (Parte I) Por: Fluvio Ruíz Alarcón Nuestro compañero el Dr. Fluvio Ruiz, experto en materia petrolera, quien fue Consejero Independiente en Pemex, nos expone la primera parte de su trabajo sobre el campo petrolero llamado Zama, localizado en el Golfo de México, a unos 60 km de la costa…

¡Al Rescate de PEMEX y CFE!

El Ing. Jorge Alberto Bazúa Rueda, jubilado de la Secretaría de Energía, nos presenta aquí en una visión magistral de las dos empresas energéticas mexicanas que fueron sometidas a un proceso de destrucción por los últimos gobiernos federales, como salir del estado en que se encuentran, tanto con planteamientos técnicos, como económicos y sin duda,…

Alejandro Villalobos Hiriart conferencia en Ciudad Universitaria UNAM

ALEJANDRO VILLALOBOS HIRIART

En esta sección estaremos publicando las aportaciones de nuestro amigo Alejandro Villalobos Hiriart, experto petrolero con más de cincuenta años de experiencia en la industria, en la investigación, en la academia y en el ámbito de asociaciones profesionales, quien tiene un conjunto de propuestas para nuestra industria petrolera, tanto para lo inmediato como para el…

Generación y Suministro de Electricidad: Por un cambio de política Energética Torres Eléctricas

Generación y Suministro de Electricidad: Por un cambio de política Energética

Generación y Suministro de Electricidad: Por un cambio de política Energética José Luis Apodaca Villarreal   México debe planear su desarrollo a largo plazo en base a un modelo económico independiente con mayor crecimiento económico sostenido, participación amplia del mercado interno, mejorando el ingreso per cápita y la distribución de la riqueza para 110 millones…

sinopsis saqueo privatizacion mexico jovenes barones

Sinopsis del Saqueo Privatizador y el Recuento de los Daños

La sinopsis del saqueo privatizador en México y el Recuento de los daños Los jóvenes ambiciosos, los barones de México y sus socios foráneos Arturo Aguiñaga Ortega Observatorio Ciudadano de la Energía   Muchos términos, muchos nombres, muchos números… pero una sola realidad. México, uno de los países con mayor diversidad y riqueza natural del…

Ya sacamos el boletín ENERGÍA Y FUTURO

En el Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, teníamos desde nuestra fundación, a fines del siglo XX, la intención de publicar un boletín para sistematizar la publicación de nuestras opiniones, de manera periódica, no solamente a través de la Internet, como lo hemos hecho en este portal, sino también en papel, de manera impresa. Finalmente…

Para un programa energético de arranque inmediato, pero de largo aliento

El Foro Petróleo y Nación, en conjunto con el Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, sometemos a la consideración de los ciudadanos, los trabajadores y sus organizaciones, esta propuesta Para un programa energético de arranque inmediato, pero de largo aliento. Aquí proponemos la organización y la movilización para lograr revertir las reformas estructurales en materia…