IMPACTOS POTENCIALES DE LA REFORMA A LA LIE EN EL MEM. Por Ricardo Ríos.

IMPACTOS POTENCIALES DE LA REFORMA A LA LIE EN EL MEM Por Ricardo Ríos Nuestro amigo el Dr. Ricardo Ríos nos presenta su trabajo acerca de los impactos que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, propuesta por la presidencia de la república, tendría si fuese aprobada en el Congreso y aplicada en…

DESARROLLO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA. Por: Alejandro Villalobos Hiriart

DESARROLLO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA Por: Alejandro Villalobos Hiriart Nuestro amigo el Ing. Alejandro Villalobos Hiriart, nos presenta su propuesta que ha venido desarrollando, actualizando y perfeccionando, sobre la necesidad de que en nuestro país exista y crezca una industria petroquímica, una que nos permita dar un viraje fundamental de la práctica de solo aprovechar…

Retos y oportunidades del sector energético. Por Francisco Barnés de Castro

Retos y oportunidades del sector energético Por Francisco Barnés de Castro Nuestro amigo el Dr. Barnés nos presenta este trabajo expuesto previamente en la Cámara de Comercio Británica en México en el que expone con maestría un panorama del sector energético mexicano y sus retos a finales del 2022. El contenido es muy completo, empieza…

Reforma a la LIE: Análisis de la situación jurídica actual. Por Alejandro de Keijser

Reforma a la LIE: Análisis de la situación jurídica actual Por Alejandro de Keijser Nuestro compañero empieza diciendo: «El 1 de febrero de 2021 el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados una Iniciativa preferente que busca reformar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). El 09 de marzo de 2021, después de un muy cuestionado proceso…

APORTACIONES PARA UNA NUEVA ESTRATEGIA DE GAS NATURAL, por Jorge Mañón y Francisco Barnés

APORTACIONES PARA UNA NUEVA ESTRATEGIA DE GAS NATURAL Por: Jorge Mañón Castro y Francisco Barnés de Castro Nuestros compañeros Mañón y Barnés nos presentan su última aportación al importante tema del gas natural en la matriz energética nacional, el cual empieza por señalar que este combustible es ya más importante que la combinación de petróleo y…

Pemex

Perspectivas del mercado petrolero en el marco del conflicto Rusia-Ucrania. Por Alfonso Mendoza Arcaraz

Perspectivas del mercado petrolero en el marco del conflicto Rusia-Ucrania Por Alfonso Mendoza Arcaraz El Dr. Mendoza Arcaraz nos presenta un excelente trabajo sobre los efectos en el mercado petrolero mundial por causa de la guerra en Ucrania. El trabajo empieza por una explicación sobre Clasificación de los tipos de petróleo para centrarse después en…

Aportaciones para un nuevo Plan Estratégico de Gas Natural Segunda Parte – Mercado de Gas Natural

Aportaciones para un nuevo Plan Estratégico de Gas Natural Segunda Parte – Mercado de Gas Natural Francisco Barnés de Castro En la segunda parte del trabajo sobre gas natural en México, se plantean las siguientes reflexiones: ¿Por qué no podemos destinar suficientes recursos a la producción de gas natural no asociado en lugar de concentrar casi todos…

El avance de la Refinería Olmeca. Por: Alejandro Villalobos Hiriart

El avance de la Refinería Olmeca. Por: Alejandro Villalobos Hiriart Nuestro compañero el Ing. Alejandro Villalobos Hiriart, ex funcionario de Pemex y del Instituto Mexicano del Petróleo, nos presenta su evaluación del avance de la construcción de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, uno de los proyectos más importantes del actual gobierno federal. Los…

UKRANIA: BANDERILLA ENERGÉTICA A EUROPA

UKRANIA: BANDERILLA ENERGÉTICA A EUROPA Por Francisco Aldana y José Manuel Muñoz, Observatorio Ciudadano de la Energía, AC, 25 de marzo 2022 En la Europa en guerra uno de los rubros que ya no será igual debido a la invasión en Ucrania será el energético. La transición (que significaba abandono de fósiles y bienvenida de Energías Renovables)…