Comparativo Gráfico de Precios al Público de Energéticos 2012-2022. Por Francisco Aldana

Comparativo Gráfico de Precios al Público de Energéticos 2012-2022 Por Francisco Aldana ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES los precios de energéticos?: de las viviendas registradas en México (35.3 millones) actualmente tenemos que usan: Gas Licuado de Petróleo (GLP), el 76% de las viviendas. Gas Natural (GN), 12% de las viviendas. Electricidad (EE), 99.2%  de las viviendas.…

Subsidio a los combustibles y sus posibles impactos sobre la inflación. Por: Francisco Barnés de Castro

Subsidio a los combustibles y sus posibles impactos sobre la inflación Por: Francisco Barnés de Castro El trabajo Subsidio a los combustibles y sus posibles impactos sobre la inflación de nuestro compañero Francisco  Barnés de Castro, es un análisis detallado del efecto que ha tenido la política de mantener constantes los precios de la gasolina y…

El avance de la Refinería Olmeca. Por: Alejandro Villalobos Hiriart

El avance de la Refinería Olmeca. Por: Alejandro Villalobos Hiriart Nuestro compañero el Ing. Alejandro Villalobos Hiriart, ex funcionario de Pemex y del Instituto Mexicano del Petróleo, nos presenta su evaluación del avance de la construcción de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, uno de los proyectos más importantes del actual gobierno federal. Los…

Sistema Nacional de Refinación. Segunda Parte. Francisco Barnés de Castro

Sistema Nacional de Refinación. Segunda Parte Francisco Barnés de Castro En esta segunda parte del trabajo sobre el Sistema Nacional de Refinación, el Dr. Barnés nos dice: «se analiza en mayor detalle el desempeño del sistema Nacional de Refinación en los últimos años, con base en la información de Pemex publicada por la Secretaría de…

pemex

El dilema petrolero de México

El dilema petrolero de México Por: Fermín Narváez Camacho, José Antonio Rojas Nieto y Fluvio Ruíz Alarcón Los autores, nuestros compañeros y amigos Narváez, Rojas y Ruiz, nos presentan la decisión que tiene pendiente el Estado mexicano en referencia a la continuación o interrupción de la exportación del crudo que Pemex produce. El discurrir de los acontecimientos…

Sistema Nacional de Refinación. Primera Parte. Francisco Barnés de Castro

Sistema Nacional de Refinación. Primera Parte Francisco Barnés de Castro El Sistema Nacional de Refinación (SNR) consta de seis Refinerías, con una capacidad nominal de refinación de crudo de 1,640 MBD. Las dos últimas, Cadereyta y Salina Cruz, entraron en operación en 1979. La mayoría de las plantas que integran estas seis refinerías fueron diseñadas…

gas natural energia observatorio

COMPARATIVO GRÁFICO DE PRECIOS AL PÚBLICO DE ENERGÉTICOS 2010 – 2021. A Enero de 2022

COMPARATIVO GRÁFICO DE PRECIOS AL PÚBLICO DE ENERGÉTICOS 2010 – 2021. A Enero 2022 Por Francisco Aldana Nuestro compañero Francisco Aldana, economista experto en precios de energéticos, nos presenta una actualización de su trabajo de hace un poco más de dos meses, en el que hace una comparación gráfica de precios al público de diversos energéticos, en…

gas natural energia observatorio

COMPARATIVO GRAFICO DE PRECIOS AL PUBLICO DE ENERGETICOS, por Francisco Aldana

Nuestro compañero Francisco Aldana, economista experto en precios de energéticos, nos presenta un trabajo de comparación gráfica de precios al público de diversos energéticos, en el periodo 2010-2021. La primera gráfica muestra en barras el promedio del precio mensual de Gas LP en las 145 regiones del país, en pesos por kilogramo, $/kg. Como se…

Gases de Efecto Invernadero en México. Por Rolando Ramírez Bautista

Gases de Efecto Invernadero en México Borrador de trabajo Por Rolando Ramírez Bautista México, Octubre 2021 Nuestro compañero, el Ing. Rolando Ramírez Bautista es uno de los miembros fundadores del Observatorio Ciudadano de la Energía. Es Ingeniero Electricista de carrera profesional, con muchos años de trabajo y por consiguiente con una gran experiencia en la…

LA PETROQUÍMICA, ELEMENTO BÁSICO DEL FUTURO. Por: Alejandro Villalobos Hiriart

LA PETROQUÍMICA, ELEMENTO BÁSICO DEL FUTURO, por: Ing. Alejandro Villalobos Hiriart Nuestro compañero Alejandro Villalobos Hiriart, quien es ingeniero químico y maestro en economía, con más de 50 años de carrera profesional, es jubilado de Pemex donde fue funcionario directivo, además de ingeniero de campo, y también fungió como directivo del Instituto Mexicano del Petróleo…